Champú de cebolla para el pelo: beneficios y propiedades

2022-09-23 08:36:58 By : Ms. Rita Chen

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Atención, porque si no has probado aún el champú de cebolla, quizás te estás perdiendo la pieza que falta en el puzzle para que tengas pelazo. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre los champús más famosos para ayudar al pelo a crecer más rápido, con más brillo y con más volumen y cuáles son los mejores del mercado.

Posiblemente hayas escuchado hablar (si no lo has probado ya) del champú de cebolla más famoso. Y es que con el champú de cebolla de Nuggela&Sulé, un auténtico best seller actual del cuidado capilar, comenzó la fiebre: todo el mundo quería un champú de cebolla. Viendo los magníficos resultados, la marca continuó aprovechando el tirón poco después para lanzar el acondicionador de pelo de Nuggela&Sulé, que también se convirtió en el más vendido de Amazon. Era cuestión de (también poco) tiempo que las diferentes marcas de cuidado capilar se subieran al tren de la tendencia y ahora los champús de cebolla son los productos de belleza para el cabello más buscados en Google. Sin embargo, a pesar de su popularidad, aún sigue habiendo muchas dudas por resolver… Por este motivo, además de contarte cuáles son los mejores del mercado, vamos a contestar a todas las preguntas sobre los champús de cebolla.

¿A qué viene tanto furor? ¿Son tan buenos los resultados? Son preguntas de lo más recurrentes entre los usuarios que se plantean comprarse un champú de cebolla. Sobre ellos debes saber que son potentes estimulantes de la circulación sanguínea y consiguen activar a los folículos pilosos para que puedan ser capaces de recibir más nutrientes. ¿El resultado? Ayuda a que el pelo crezca más rápido, básicamente. Pero también más fuerte y más sano. Es decir, los champús de cebolla sirven para que se acelere el crecimiento del cabello de forma sana y saludable. Pero para entender en profundidad qué hacen los champús de cebolla, primero hay que atender a las propiedades de su ingrediente principal.

Además de ser un básico en la cocina, se ha demostrado de sobra que la cebolla es un ingrediente del todo beneficioso para la salud de nuestro cuerpo y organismo.

La que es la tercera hortaliza más cosechada actualmente después de la patata y el tomate en todo el mundo, es famosa no sólo por el sabor en los platos, sino por sus propiedades: es cardiosaludable (gracias a sus componentes azufrados), es un prebiótico natural, es diurética, ideal para prevenir fermentación intestinal, presencia de parásitos y hongos en el intestino...

Pero además es un perfecto antioxidante gracias a su contenido en quercitina, que es un flavonoide antiinflamatorio, antialérgico y protector. Es precisamente su contenido en quercitina lo que le ha hecho tan atractiva para crear los famosos champús. En el cabello, la quercitina cuida de la salud de las fibras capilares, favoreciendo su crecimiento, previniendo la pérdida excesiva y aportando densidad y salud.

También su contenido azufrado es valioso para haber sido elegida en estos demandados champús. Y es que el azufre es un mineral que regenera el crecimiento de los folículos pilosos y los revitaliza. Ayuda a que haya una buena producción de queratina natural, clave para que el pelo esté flexible, resistente y fuerte. Ayuda también a mejorar la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, reduce el exceso de grasa y actúa como antibacteriano (especialmente útil en cabellos con exceso de caspa). Y ahora sí, volvamos a los champús.

Es una pregunta curiosa, pero lo cierto es que una de las principales dudas sobre el champú de cebolla está relacionada con saber cuáles son los márgenes de actuación de este tipo de champús. Y atención, porque según los estudios, con el uso de champús de cebolla de forma frecuente el pelo puede llegar a crecer entre 2 y 4 centímetros cada mes. Aunque más que preocuparte por el tiempo que tarde el pelo en crecerte algo más rápido, debería importarte que con su uso además consigues mejorar problemas como la caspa y la falta de brillo, es decir, remedios que tienen dominados la gente con muy buen pelo.

Buena pregunta. Actualmente el mercado tiene nombres interesantes y muy potentes con la cebolla como ingrediente principal. Sigue leyendo para conocer más sobre los mejores porque el de Nuggela&Sulé no es el único, sino que está muy bien rodeado de marcas como Babaria, Mi rebotica o Blumin, que son algunas de las que suenan con más fuerza.

Hay una razón científica que avala el uso de la cebolla como ingrediente principal para los famosos champús. Hablamos, en concreto, de la cebolla roja porque es rica en quercetina y azufre. Respecto a la quercetina, se trata de un flavonoide entre cuyas propiedades también está la de favorecer la nutrición del pelo desde su interior. Tiene también otras propiedades como buen antiinflamatorio y un potente estimulador de la circulación sanguínea. Pero también hay que hablar del azufre. Le llaman “el mineral de la belleza”. Tiene propiedades desintoxificantes, antiseborreicas y antibacterianas. Ayuda a eliminar bacterias y hongos, como el de la caspa, dejando el pelo limpio en profundidad. Y además, elimina las células muertas de la superficie del cuero cabelludo, evitando la asfixia de los poros y permitiendo un mejor crecimiento. Es decir, cumple los principales consejos para mantener un cuero cabelludo limpio y sano, y está especialmente indicado para cabellos grasos.

Cuidado con esto, porque por algo existen los laboratorios. Que antiguamente se hicieran ungüentos y casi pócimas mágicas no quiere decir que tengamos que mantenerlo: aprovechemos lo bueno que tenemos. A pesar de que la mezcla de aloe vera y la cebolla circula por internet en una receta bastante famosa, no seremos nosotros los que te recomendemos hacerlo. ¡Hay un montón de champús de cebolla (también buenos y baratos) para elegir!

Por supuesto, NO. De hecho, muchos de los champús de cebolla del mercado tienen aromas y perfumes increíbles, como por ejemplo, el de Mi Rebotica, con olor a cereza. Tranquilla, tu pelo no te hará llorar.

Recuperamos al más exitoso de todos para recordarte algunas de las razones que han logrado mantenerlo en el número 1 de cualquier comparador. Lo encontrarás como Champú Premium nº1. Fortalece el pelo desde la raíz y ayuda a que crezca más rápido, pero también restaura su brillo y elimina la grasa. Como dato importante: en 2019 se vendieron más de 500.000 unidades. Ahí es nada.

Es uno de los más famosos. Pocas personas no lo conocen o no lo tienen. En Amazon tiene 1.300 valoraciones globales positivas y roza las 5 estrellas con un 67% de usuarios que lo consideran de esta categoría. Vamos, que funciona.

“Es muy efectivo. Lo uso y tengo el pelo mucho más largo. Lo recomiendo”, dicen de él.

El champú de cebolla de Babaria es rico en compuestos de azufre, fenólicos y flavonoides que consiguen un pelo mucho más sano, fuerte y bonito. Y más largo, claro. Por cierto, no tiene parabenos y su precio es IMBATIBLE: puedes encontrarlo desde 2,89 €.

Es una de las compras de cosméticos favoritas en las farmacias, porque allí es donde lo vas a encontrar. Es perfecto para el uso frecuente en pelo normal o graso. Ayuda a fortalecer el cabello y además lo protege de los procesos oxidativos. Es antimicrobiano, antioxidante, antiinflamatorio y estimulador del crecimiento. La fórmula del champú de cebolla de Mi Rebotica, además, contiene Lauryl Éter Sulfonato Sódico, con propiedades menos irritantes que el Lauryl Sulfato Sódico (presente en muchos champús) y también betaína de coco, un tensioactivo que limpia de forma suave y reduce la irritación del cuero cabelludo.

Otro de los más famosos. El champú de cebolla de Belkos, otro potente estimulador del crecimiento a base de cebolla y vinagre de hierbas. Reduce la grasa, la caspa y equilibra el funcionamiento del cuero cabelludo previniendo la caída. Además, lo deja súper brillante y suave.

Otro de los fichajes interesantes de champús de cebolla es este de la marca Kamel. Es ideal para cabellos frágiles y también para estimular su crecimiento. Los resultados: pelo más brillante, con más volumen y más suave. Además contiene agentes protectores del color y agua de Viladrau.

Hablemos ahora de otro de los más famosísimos champús de cebolla del mercado actual: el de Blumin. Además de extracto de cebolla roja, contiene aceite de argán y de macadamia, y es famoso por sus efectos, no solo de crecimiento rápido, sino revitalizadores del pelo más apagado. Es rico en azufre, flavonoides y vitamina C, y también es ideal para luchar contra problemas como la caspa o la grasa.

En Youtube tiene numerosas reviews de youtubers y es que el champú de cebolla de Anian tampoco se queda atrás frente a sus competidores. En Amazon su media de valoraciones alcanza las 4 estrellas. Es antioxidante, limpia en profundidad sin deshidratarlo y entre quienes lo han usado aseguran que, después de un mes, notan un crecimiento exponencial de su pelo.