¿Sabías que el aceite de romero contiene diferentes propiedades para la salud y la belleza? Este extracto obtenido a través de la destilación proviene de las ramas de un arbusto perenne conocido también científicamente como Rosmarinus officinalis L., el cual pertenece a la familia de las lamiáceas y crece de manera silvestre en los matorrales de las regiones mediterráneas. Además de su característica fragancia, el aceite de romero destaca por ser un remedio natural tanto para tratar diferentes dolencias, como para mejorar el aspecto nuestra piel y cabello.
Si quieres saber más acerca de este producto casero te recomendamos que sigas leyendo este artículo de unCOMO donde te explicaremos para qué sirve el aceite de romero y cuáles son sus beneficios. ¡Toma nota!
Como hemos indicado, el aceite de romero (o Rosmarinus officinalis L.) es un extracto que se obtiene de la destilación de las hojas y las flores de esta planta. Aunque este producto se utilizaba frecuentemente en aromaterapia, el aceite de romero se utiliza como remedio natural para aliviar diferentes dolencias ya que cuenta con una excelente composición nutricional, entre la que destaca su aporte en aceites esenciales, fenoles, flavonoides, fibra, vitaminas (especialmente en niacina y tiamina) y en minerales como el potasio y el calcio.
Debido a esta gran variedad de nutrientes, estas son las propiedades, beneficios y usos principales del aceite de romero:
El aceite de romero cuenta con propiedades calmantes y antiinflamatorias por lo que es un remedio muy útil en la medicina deportiva ya que suele aliviar los dolores musculares, las zonas sobrecargadas y la inflamación provocada en algunas lesiones de esta índole, como es el caso de los esguinces.
Debido a estas propiedades, el aceite de romero también sirve como tratamiento natural para el dolor ocasionado por otras afecciones como las migrañas y los problemas en la espalda.
Concretamente, para aliviar los dolores musculares conviene usar el aceite esencial de romero, aunque también se puede usar el extracto de romero en aceite de oliva o almendras (como aceite base) y añadir unas gotas del esencial para potenciar los efectos.
Gracias a su poder antiinflamatorio, el aceite de romero también cuenta con propiedades vasodilatadoras que estimulan la circulación sanguínea de la piel. De esta forma, este remedio puede reducir la retención de líquidos y mejorar el aspecto de las varices así como la inflamación producida en enfermedades como la artritis.
Otro de los usos más populares del aceite de romero es como loción natural para el tratamiento de heridas, cortes y raspones ya que cuenta con excelentes propiedades antisépticas y antibióticas. Además de ello, este extracto natural contiene propiedades cicatrizantes por lo que acelera el proceso de curación de este tipo de heridas sin que quede ninguna marca.
Además de su excelente poder cicatrizante, el aceite de romero también se usa para tratar otros problemas de la piel como el envejecimiento del rostro. Debido a su riqueza en antioxidantes y aceites esenciales (especialmente en ácido rosmarínico), este remedio ayuda a regenerar las células cutáneas retrasando así la aparición de arrugas y otros signos de la edad.
Si tienes canas y tu pelo es de color castaño o más oscuro el aceite de romero será una buena solución para ti. Con este remedio casero podrás ocultar las canas sin tener que recurrir a ningún tinte químico ya que el aceite de romero cuenta con propiedades pigmentadoras que unificarán el tono natural de tu cabello.
Debido a sus propiedades circulatorias y revitalizadoras, el champú elaborado con aceite de romero se ha vuelto muy popular entre la población. Gracias a estas propiedades, el romero estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo cual provoca que no se caiga tanto y que a su vez crezca más fuerte y saludable.
En este otro post et explicamos Cuáles son las propiedades del aceite esencial de romero, el cual es más concentrado que el aceite de romero hecho con base de aceite de oliva o de almendras.
Descubre el aceite de romero más vendido de Amazon
Si quieres disfrutar de las propiedades que te hemos mencionado en el apartado anterior, a continuación te explicamos cómo usar el aceite de romero para el cabello:
Si por el contrario estás buscando un remedio contra las arrugas, a continuación te explicamos cómo aplicar el aceite de romero en la cara:
Si deseas leer más artículos parecidos a Para qué sirve el aceite de romero, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.