La piel también se alimenta | Martha_debayle | W Radio Mexico

2022-09-23 08:30:04 By : Mr. Andy Qiu

Lo más leído

Les vamos a decir cómo crear un “AMBIENTE CORPORAL” saludable para proteger a tu cuerpo de las “plagas”; y así mantenerlo limpio y saludable.

Estrategias para re- balancear y mantener la piel sana.

1. Limitar consumo de azúcares refinadas y alimentos procesados: El azúcar se apega a ciertos amino ácidos presentes en el colágeno y elastina generando provocando envejecimiento de la piel.

2. Evitar alimentos que generen sensibilidades en la piel: tales como harinas y lácteos. Estos dos tipos de alimentos, al consumirlos, inflaman el organismo y pueden provocar alergias o respuestas inflamatorias como acné.

3. Reparar intestino: Toma probióticos en ayunas; éstos contribuyen a tener una flora saludable, la cual influye en condiciones como la inflamación, el estrés oxidativo y enfermedades de la piel como el acné, soriasis, rosácea.

4. Incluir alimentos ricos en Omega 3 en tu dieta: tales como salmón, pescado chía, linaza y aceite de oliva. Cuando hay una deficiencia importante de ácidos grasos, puede que la piel se seque, descame, o haya una erupción.

5. Hacer ejercicio y sauna: el sudor ayuda a mover y eliminar toxinas de la piel.

6. El Bien Dormir: La falta de sueño aumenta signos de envejecimiento y afecta la barrera que protege a la piel. Duerme al menos 7 a 8 horas diario y toma melatonina 3 mg, el mejor antioxidante contra las canas, y el envejecimiento.

7. Disminuir niveles de estrés: Existen diferentes estudios que demuestran que el estrés puede afectar o hasta exacerbar un número de trastornos de la piel.

8. Aumenta consumo de frutas y verduras llenas de antioxidantes, sigue al arcoriris.

9. Hidrátate: Aumenta tu consumo de agua durante el día, las toxinas se eliminan a través de los líquidos corporales como sudor y orina así que a reponer estos electrolitos.

10. Incluye suplementos para cuidar la piel:

a. Zinc: Una deficiencia de Zn contribuye a eczema, acné y erupciones.

b. Vitamina D3: Ayuda a tratar problemas de la piel.

c. Vitamina C and E: Ayudan a reducir el daño causado por los radicales libres, un subproducto nocivo de la luz del sol, el humo y la contaminación. Los radicales libres disminuyen el colágeno y elastina, fibras que ayudan a la estructura de la piel, así como a prevenir arrugas y signos de envejecimiento.

d. Spirulina 3 diarias para limpiar metales, toxinas y desintoxicar al cuerpo.

Tónico para la piel:

Poner a hervir un pedazo de jengibre sin cáscara y uno de cúrcuma o una cucharadita en polvo de cada uno + canela en varitas 3 piezas, medio limón poner 15 minutos y tomar

Tiene una alta concentración de antioxidantes (como vitamina C, ácido elágico y ácido gálico),

Minerales y aminoácidos, por eso refuerza la barrera de la piel

No será fácil que veas el fruto fresco, pues es originario de Asia, pero puedes encontrarlo en jugo o polvo en tiendas naturistas.

También le dicen grosella espinosa india o goose berry.

Originario de Asia, este árbol también se siembra en África y América.

De él se consume todo: raíces, corteza, ramas, hojas, flores y semillas.

Estas últimas son potentes purificadores que apoyan la limpieza de la piel, mientras que las hojas tienen vitaminas (A, B y C) y minerales, que mejoran la textura, hidratación, grosor y protección de la piel.

En las tiendas naturistas la encontrarás en cápsulas o extracto.

Contiene ácidos grasos de cadena media que previenen la oxidación y mejoran la salud de la piel.

Como tiene propiedades antibióticas, si sufres de acné, te caerá bien.

Además, te protege del daño solar y disminuye la inflamación.

Lo puedes usar como aceite de cocina, pero también te lo puedes aplicar directamente en el cuerpo (encuentra recetas para preparar cremas, mascarillas y tratamientos DIY en Thebeautyeff ect.com).

Es un poderoso antioxidante que disminuye el envejecimiento a nivel celular y aumenta la salud en la piel, ya que eleva sus defensas contra los radicales libres, las toxinas y la contaminación.

Además es un poderoso antiinflamatorio.

Naturalmente está presente en la piel de las uvas rojas, las nueces y la granada.

Nutre la piel desde adentro.

Es muy rico en vitaminas del complejo B, especialmente B3 (niacina), esta actúa como agente antiinflamatorio y disminuye acné, psoriasis, eczema y rosácea.

También es rico en vitaminas A, D y E, que son básicas para que la piel se mantenga sana.

Además sabe delicioso con cualquier cosa.

Debido a su alto contenido en omega 3, disminuye la apariencia de arrugas, porque aumenta el grosor de la piel.

Como plus, contribuye a que esté suave y bien nutrida.

Es una buena opción que puedes incluir en tus comidas y que seguramente te hará ver resultados en poco tiempo.

Hablamos del berro, la acelga, la espinaca, el kale y la rúcula, que son ricos en manganeso, un mineral que es necesario para la formación del colágeno en las células de la piel.

Por eso, aumentan su elasticidad y evitan que esté acartonada.

También son un shot de vitamina A que ayuda a calmar el acné.

Si habías escuchado maravillas del açai y goji, estas moras tienen un poder antioxidante mayor.

Son originarias de Chile y Argentina

Son famosas por ser ricas enantiocianinas, poderosos antiinfl amatorios y antioxidantes.

Por eso, nutren la piel y previenen los signos de envejecimiento.

Las puedes encontrar como cápsulas en algunas tiendas naturistas.

Es una fruta que contiene 30 veces la vitamina C de una naranja.

Ayuda a mantener el brillo en la piel y a protegerla de agresores ambientales, como los de los rayos solares.

Aumenta la producción de colágeno y esto significa: ¡menos líneas de expresión!

Búscala en polvo o cápsulas

Es una planta que produce berries naranjas.

De estas se extrae un aceite que puede ser tomado o aplicado sobre la piel

El aceite es muy rico en antioxidantes, flavonoides, vitamina C y E, carotenoides, omega 3, 6, 7 y 9.

Mejora la producción de colágeno, disminuye el daño de la piel y mejora su textura e hidratación.

Puedes encontrarlo en aceite o pastillas.

Especia alta en antioxidantes que protege a las células de la piel del daño de los radicales libres previniendo la formación de arrugas y líneas de expresión.

También es un poderoso antiinflamatorio que ayuda a disminuir acné y rosácea.

Es muy rico en antioxidantes y flavonoles, que te protegen de los rayos UV del sol.

También mejoran la textura, el tono, la hidratación y el grosor de la piel.

Nos pone de buen humor.

Es fuente de vitamina C y antioxidantes.

La vitamina C no solo es buena para evitar resfriados, también es esencial para producir colágeno

Es excelente para dar firmeza y tonicidad.

Además, mejora las defensas

Son muy altas en vitamina E que mejora la apariencia de la piel previniendo arrugas y líneas de expresión.

También ayuda a mantener la piel hidratada y a disminuir el acné. Son un snack ideal que puedes llevar a todos lados.

Lo más visto en el programa

¿Por qué tiembla en septiembre?

La enfermedad de Crohn: sus síntomas y tratamiento

Retortijones: ¿Cuándo es baño y cuándo es hospital?

El secreto de Carmina Burana

¡Conoce los beneficios y las propiedades del semen!

Escucha la radio en vivo